
...Hablo de ese mínimo de vida pensante y en estado bruto -que no ha llegado a la palabra pero que podría hacerlo si fuera necesario-, y sin el cual el alma no puede vivir y la vida es como si no fuera...
26 enero 2007
Huitième Monde: Diferencias y Similitudes entre Gran Hermano y Yo

21 enero 2007
Septième Monde: Un Hermoso Día En Calafate... Es Muss Sein!!

Quizás nunca logre comprenderlo...
El calor no es agobiante, tampoco es tan suave como antes, supuse que como todo el clima también decidió cambiar...
En este lugar un tanto lejano, se confunde el color de la estepa con el fabuloso turquesa del lago, en el medio, como aves preparadas para el esfuerzo
se adivinan las siluetas de los niños térmicos
o atérmicos, que juguetean, nadan...
que juegan a ser niños... bien adentro del lago...
El frío no los atemoriza, el agua del deshielo
es para ellos la más constante de las aguas.
Es la madre de las aguas, es también,
la única que vale, la única que conocen...
Entonces, no es que yo tenga frío,
que la estepa y el viento me atemoricen
que el clima no sea el ideal
que los labios secos,
que los cabellos desprolijos
que la tierra volando
que la inmensidad
o que el turquesa...

No es tampoco el hielo
los rompimientos
los icebergs
el lago lleno en pleno febrero
No, no es nada de eso...
Es lo que ellos ven y yo no veo
lo que ellos sienten y yo no puedo
es eso que los ata a este paisaje
a esta desolación
a esta inmensidad...
Es lo mismo que a ellos los ata
lo que a mí me mantiene los ojos fijos
en esa isla, que a veces se muestra lejana
solitaria, inmóvil...
Es ese mismo llamado
que ellos responden juegueteando
en las aguas del lago
lo que a mi me provoca
eterna felicidad mirándolos,
envidiándoles un poco el calor
las horas, los días...
Es eso mismo que a ellos los ata
lo que a mí me hace permanecer
y reincidir...
Lo que me Grita:
ES MUSS SEIN!!!
16 enero 2007
Sixième Monde: Los Pasajeros Del Hotel
Como este hotel no es la excepción, me dediqué a un análisis de cada uno de ellos... En este, mi análisis, que no es científico ni mucho menos mis pasajeros son personajes y como tales cumplen roles, juegan a turistas y cada uno de ellos tiene formas de actuar y moverse misteriosamente iguales o parecidas. Aquí van los distintos personajes de esta obra que transcurre en las áreas de contacto de mi hotel...
1- El Español: el español es un tipo más o menos simpático que disfruta sus vacacio

2- El Francés: en general es un personaje un tanto cerrado y huraño. No

3- El Brasilero: el brasilero tiene bellas playas, un lindo idioma y unas cuantas cos

Lejos del carnaval, pretenden agotar nuestras mentes quejándose por absolutamente todo. Aunque claro, a la hora de la despedida la alegría vuelve a ser brasilera.
4- El Judío: est

En segundo término son extremadamente sucios... no quiero ser dura para no herir sensibilidades pero hasta les ganan a los franceses. Es imposibles hacerles un check in o darles alguna explicación de nada. Por otra parte, ellos cantan, dan los aleluyas, hacen sus oraciones y hasta viajan con un rabino para que bendiga sus comidas.
Por último, no gastan un centavo en nada, todo lo miden monetariamente, no dejan propina ni de casualidad y buscan hasta el más mínimo detalle para salvar un centavito.
5-El Italiano: estos personajes son bastante parecidos a los argentinos -que por supu

6- El Oriental: si bie

7- El Argentino: ay ay ay... este personaje merece varias párrafos y hasta unas cuantas p

El porteño tiene un perfil alto... muuuuuy alto. Sólo el perfil porque en realidad se piensa que pagó lo mismo que el que se alojó en un 5 estrellas de todo lujo. Se creen viajados aunque termina hiper minimizado cuando habla con alguien más.
Infinitamente charlatán habla de vinos, gastronomía, libros, lugares, itinerarios turísticos, música, costumbres... Parece todo un Gourmand aunque el que sabe lo mira con cara de: "qué boludo!!" Sus víctimas preferidas son pobres turistas ávidos de información, en general de centroamérica. Al igual que el tano se queja de todo, siempre sin razón... Todo para ellos es escaso (los servicios, las comidas) o excesivo (los precios). La frase que más los define sería: "comen con champagne y tienen sueldos de cerveza"
Los provincianos, en cambio, muy humildes y poco viajados miran todo con ojos de asombro... Tocan todos los botones, usan todo... Se pasean en maya y ojotas por el hotel, la pileta parece una colonia de vacaciones... La comida no les atrae prefieren las milanesas con papas fritas. Para las viandas te piden "sanguche de mortadela" uno, para compartir, con "soda" o tortilla de papa... En su defecto con bolsas de La Anónima llenas piden guardar "algo de fiambre" en la heldera. Juegan al chinchón en el lobby y cuando se van siguen en su nube, agradecidos y poco complicados la mayoría de las veces resulta un placer atenderlos.
Así que ya saben... por un lado si un día pasan por mi hotel, no sólo se van a encontrar con un teatro sino que van a ser examinados bajo mi ojo sagaz... Por otro lado, quizás así empiecen a comprender mi locura...
14 enero 2007
Cinquième Monde: El Asadito del Domingo

Por empezar y como cosa casi obvia, las mujeres preparan las ensaladas y con esto me refiero a solamente cortar la lechuga, el tomate y la cebolla, porque los hombres se encargan de condimentarla.
Los hombres, por su parte, se sumergen en un ritual más o menos machista que consiste en tomar cerveza cerca del fuego, picar algun que otro pedacito de carne, comer la mejor parte de la morcilla, intercambiar consejos acerca del fuego y los puntos de cocción y gastar kilos y kilos de carbón... ni hablar cuando terminan limpiandose esas mugrosas manos en la ropa o el repasador de la cocina más nuevo que tenés.
Otro de los "ritos" que me cuesta creer es ese de empezar por el chorizo y la morcilla... por qué se empezará por estos alimentos?? Quizas tenga algo que ver el hecho de que yo siempre salto ese paso porque no como ninguno de los dos, pero... que? no se pueden comer junto con la carne??
Siguiendo con el curso del asado, que en su mayoría se comparte con amigos y/o conocidos, todas las mujeres deciden sentarse juntas de un lado de la mesa y los hombres, juntos, en la otra punta. Mientras ellas comentan qué cosas hace este loco de "pepe", ellos critican los usos y las costumbres de las mujeres... Los temas preferidos son la comida, la suegra y los llamados de teléfono.
Pero, ahora si, algo que no voy a entender nunca nunca y me disgusta al punto de la indignación durante los asados es el famoso "aplauso para el asador"... ODIO EL APLAUSO PARA EL ASADOR!!! No entiendo por qué se hace, quién lo hizo famoso y por qué lo seguimos perpetuando como si fuera parte de un hecho que debe concretarse para que el asado sea asado.
En última instancia, todos terminamos igual, mirando la parrilla vacía, recostados sobre la silla y cn el último botón desabrochado para poder respirar...
Entonces, luego de concretar todos los hechos, el asado se da por concluído, no sin antes tomar mates con factura apenas pasada una hora del último plato, pedir los huesos para el perro y la dueña de casa putear por todo lo que tiene que lavar...
11 enero 2007
Quatrième Monde: Pero el amor, esa palabra....

-Los hombres más sabios que conozco describen el mundo como si no tuviera sentido. Ninguna conducta parece suficientemente ventajosa, todo es pasajero y banal. Lo que más nos entusiasma es prolegímeno de la desilución. Se me ha enseñado que los reyes caen, que la ciencia nunca contesta la última pregunta y que las riquezas oprimen a quien las posee. Por qué la inteligencia nos aleja de la esperanza? Es que no hay en la vida algo que merezca la pena? Es que no hay una gloria cuyo precio n parezca finalmente abusivo? Quiero apostar, conde Soderini. tengo dinero, poder, fuerza y juventud. Dígame por favor en qué debo gastar esta fortuna. Dígame cuál entre las cosas de este mundo es la más valiosa.
-El amor -dijo el conde-. Sólo existe el amor. Las otras cosas nobles apenas sirven para dignificrlo. El amor es el que impulsa al artista a buscar los lenguajes que expresan la belleza. El amor impulsa al héroe a retemplarse en el riesgo. Y el amor es la explicación de todos los mistrios. Es allí Giuliano, donde debemos gastar nuestros escudos y nuestros años. Algunos hombres jamás lo encuentran. Para otros es apenas una estrella fugaz que ilumina

-Usted lo ha sentido? -preguntó Giuliano.
El conde miró el fondo del espejo y vió los ojos de Lucía, la inconstante Lucía. Vió también su abandono una tarde de primavera, a orillas del Arno. Después, entre reflejos azulados, se dibujó la indiferencia de la hermosa ante las magias, los poemas y la música. Finalmente, Soderini alcanzó a percibir, perturbado por el prisma de sus lágrimas, el desprecio irremediable, la humillación, el insulto y los pasos de ella acompañando a su marido, un mercader de Volterra. Entonces con voz firme contestó:
-Si, lo he sentido. Por fortuna.
06 enero 2007
Troisième Monde: Filosofía Barata en la Playita...

-Es por la erosión esferoidal del viento
-What???
-Ustedes porque no tuvieron a Villar...
-Hay olor a mar en esta playita
-No será el Mar Argentino en lugar del Lago Argentino?
-...
-Para qué es esta manguera?
-Para purificar el agua
-... Del lago??
-Hay mucho viento en esta playita...
-Y claro!!! para que las piedras tengan esta forma!!!
-Gansos!, les voy a traer a Villy por un poco de cultura
-Eso es un águila?
-No!! Una gaviota
-... Viste que había olor a mar!!!
-Estos abrojitos son una mierda, se te pegan en todos lados...
-Para mi los hizo Dios para atarnos a este paisaje...

-Vamos?
-Al pueblo? a tomar helado?
-Qué gusto tendrá la crema del glaciar??
-Y... a glaciar!!
-De qué pediste?
-Mascarpone y cereza...
-... Volvemos a la playita?
02 enero 2007
Deuxième Monde: 20 Recuerdos De Mi Más Tierna Infancia

- La canción del dulce de leche de las trillizas de oro
- El casette de "Goma Goma"
- Los chicles con forma de huevo y paquetito de huevera
- El barrio de Almagro
- Comprar chicles "puaj" y salir corriendo (por qué salia corriendo??? ns/nc)
- Jugar a los ninjas con mi hermano y romper una tabla de una patada
- El baldecito y la palita en la playa
- Jugar al "clericó" con Maro
- Ganar 3 dólares quedandome callada 10 minutos
- El muñeco del bebe espacial (creo q yo sola en el mundo lo tenía)
- La ola está de fiesta
- Los pasitos que le inventaba a la canción de los auténticos decadentes que dice " te vi llegar del brazo de un amigo..."
- Jugar al carnaval con los sifones de soda del vecino
- La "barbie envidia": una hermosa barbie que me habían traído de USA y todas envidiaban
- Las canciones de Jugate Conmigo
- Los escondites de mis chupetes
- Un buzo amarillo patito que me encantaba
- Mi casa de Merlo
- Jugar a Susana Giménez frente al televisor con los tacos y un tapado de mi mamá
- Los chicles de mi hermano pegados abajo de la mesa de la cocina (puajjjj!!!!!!!!)